El período de carencia en los seguros de salud hace referencia al tiempo que ha de transcurrir desde la contratación para poder hacer uso de determinadas prestaciones.
Es frecuente que las Compañías eliminen las carencias cuándo se cambia de Compañía de seguro de salud. Llámanos y un agente especialista en seguros podrá informarte si existen carencias que aplican en caso de cambio a otra Aseguradora.
Te ofrecemos a continuación información sobre las pólizas con menores períodos de carencia de las principales compañías aseguradoras.
Las prestaciones más habituales para las existe período de carencia son la asistencia al parto (que normalmente es de entre 8 y 10 meses) y las prestaciones relacionadas con la planificación familiar, la hospitalización, la cirugía ambulatoria y algunas pruebas diagnósticas (biopsias, endoscopias…) y tratamientos especiales, todas ellas con un período de carencia típico de entre 3 y 6 meses.
Lo que ocurre con cierta frecuencia es que las compañías lanzan ofertas puntuales reduciendo las prestaciones que requieren carencia. Se promocionan como seguros de salud sin carencia, pero no es del todo correcto porque siempre mantienen carencias en determinadas prestaciones como por ejemplo la asistencia al parto.