La cobertura de estudio infertilidad en los seguros de salud incluye las pruebas y consultas necesarias para el diagnóstico de la infertilidad o esterilidad, tanto masculinas como femeninas. Las pruebas de infertilidad incluyen normalmente un análisis de sangre de la pareja (grupo y factor RH, bioquímica, serología, cariotipo, etc) y pruebas específicas tanto para las mujeres (estudio hormonal, ecografía, histeroscopia) como para los hombres (estudio hormonal, seminograma).
Los seguros de salud establecen como recomendación que el estudio de una pareja infértil se debe efectuar luego de un año sin lograr un embarazo y debe ser simultáneo en ambos miembros de la pareja. El objetivo lograr establecer la disponibilidad y adecuada funcionalidad de gametos femeninos, gametos masculinos y del tracto genital femenino.
Te ofrecemos a continuación información sobre pólizas de las principales compañías aseguradoras que ofrecen cobertura de estudio de infertilidad.
Los análisis de sangre están siempre cubiertos en las pólizas con esta cobertura, pero las pruebas (ecografías, etc.) no están cubiertas en todas las pólizas, con lo que es muy importante comprobar el alcance de cobertura de cada póliza.
Hay aseguradoras (Adeslas) que no incluyen la cobertura de tratamientos de esterilidad o infertilidad. Pero también hay aseguradoras como Asisa que ofrecen el Estudio diagnóstico de las causas de esterilidad o infertilidad. y Mapfre que ofrece el estudio de infertilidad.