El TAC (tomografía computarizada) es una de las pruebas de diagnóstico por imagen incluida en los seguros de salud. El TAC, es un examen médico de diagnóstico por imágenes. Al igual que los rayos X tradicionales, produce múltiples imágenes o fotografías del interior del cuerpo y puede ayudar a diagnosticar diversas enfermedades, como diversos tipos de cáncer o enfermedades pulmonares. Aegon Conecta, por ejemplo, ofrece la cobertura de TAC de 64 cortes (una potente herramienta diagnóstica de gran precisión para patologías de alta complejidad).
Es imprescindible a la hora de contratar un seguro de salud, saber qué exclusiones y límites hay en la cobertura de TAC en cada póliza, por ejemplo, hay pólizas como adeslas plena que en la cobertura de TAC, establecen límites en la Colonografía realizada mediante TAC y en la Coronariografía por TAC.
Por otro lado, cuando un asegurado contrata un seguro de salud con copago, las pruebas diagnósticas más complejas como un TAC (tomografía computarizada) tienen un copago más alto que las básicas.
La contratación de un seguro de salud privado permite agilizar los tiempos de espera para realizar un TAC. De acuerdo al estudio Resa de 2023 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el tiempo medio de espera para un TAC en los seguros de salud privados es inferior a 1 semana, recibiendo el informe 2-3 días después.
Te ofrecemos a continuación información sobre pólizas de las principales Aseguradoras que ofrecen la prueba de TAC como medio diagnóstico dentro de su cobertura.
Existen pruebas de diagnóstico clínico simples y rutinarias (análisis de sangre, radiografías, ecografías) para las que no existe período de carencia. El TAC, sin embargo, se considera una prueba de diagnóstico de alta tecnología y las aseguradoras aplican una carencia de hasta 6 meses para dar cobertura a nuevos asegurados (aunque en las contrataciones de nuevos asegurados provenientes de otra aseguradora la carencia puede desaparecer si así lo considera oportuno la nueva aseguradora).
En general, no se recomienda hacer TAC a las mujeres embarazadas, debido a los riesgos de exponer al feto a la radiación ionizante. El TAC no produce dolor y dura poco tiempo (entre 10 y 30 minutos), aunque todo el procedimiento (incluyendo la preparación) puede tardar un poco más (aproximadamente una hora).